Cómo mantenerte dentro del presupuesto

    1. LISTA DE PRIORIDADES
    2. FASES
    3. LARGO PLAZO- FUNCIÓN Y ESTÉTICA
    4. CALIDAD > CANTIDAD
    5. BUSCAR VARIAS OPCIONES

    Una lista de prioridades funciona como una guía para establecer piezas y áreas que son esenciales para el diario vivir. Ésta debe considerar tu estilo de vida: ¿mascotas? ¿Niños? ¿Invitados? Con esta lista podemos establecer el tip número dos: fases. También podemos elegir que piezas son más importantes y deben tener más presupuesto e inversión que otras. Por ejemplo, si tienes mascotas y les permites estar en los muebles es importante tener eso en cuenta a la hora de seleccionar materiales y telas. Una tela de alto rendimiento va ser una prioridad en ese espacio.

     Las prioridades nos ayudan a establecer fases para el proyecto. ¿Cuáles áreas son las de más uso de acuerdo a tu estilo de vida? Utilizando esta estrategia se puede limitar y separar el presupuesto entre distintos proyectos a lo largo de un tiempo establecido. Esto también permite que se le dé enfoque a cada área individual y nada se quede atrás.

     ¡Me encanta eso, se está usando mucho ahora! Cuántas veces hemos dicho esa frase y al año ya no nos encanta… Lo “trendy” se está usando mucho AHORA, pero no para siempre.  Los materiales más importantes deben ser “timeless”. Las modas siempre traen piezas espectaculares, pero considéralos para los detalles y accesorios.

     Al seleccionar materiales y muebles es importante elegir piezas de calidad. En Puerto Rico el clima y el salitre afecta muchísimo la selección de elementos porque estos tienen que poder resistir el desgaste acelerado. Debes considerar la calidad y manufactura de las piezas e invertir en esto más que en otros elementos. ¡Comprar barato siempre sale más caro a la larga! Es mejor tener 3 piezas de alta calidad que tener 5 que se dañaran en poco tiempo y reinvertir.

     Tómate tu tiempo en buscar opciones, es la mejor manera de seguir el tip número 3. Al comparar opciones de acuerdo a precio, calidad y estilo empiezas a notar más cómo se va establecer el uso del presupuesto. Ten una lista de las opciones con sus medidas, materiales, colores y precio para mantenerte organizado. Estudia todas las opciones con detenimiento para no desviarte ni del presupuesto ni del concepto de diseño. Recomiendo hacer un “shopping list” y con el buscar las opciones de cada pieza individual.


    Newer Post